LA ESENCIA DE LA CIENCIA
Hola que tal, tú que estas leyendo esto no te has preguntado ¿Cuál es la esencia de la ciencia social? te aseguro de que no, pero te explicaremos un poco sobre lo que conlleva y aunque no lo creas lo vemos en nuestra vida cotidiana ¿sorprendente no? ven aprendamos e interactuemos y conozcamos ese lado que nunca nos habíamos preguntado:
Esto es una materia bastante extensa que habla principalmente sobre el comportamiento humano y las interacciones sociales en diferentes contextos. Esto incluye temas como la sociología, la psicología, la antropología, la economía y la política, hablaremos un poco de los temas que abarca esta materia para que veamos el otro lado del mundo.
Qué tal si empezamos por la sociología:
Este es un punto principal ya que estudia la conducta de la sociedad, abarcando sus estructuras, instituciones, relaciones sociales, comportamientos individuales, y colectivos, así como los procesos sociales que se relaciona entre ellos, este tema es la rama principal, la sociedad debe ser estudiada para saber que cambios podría o puede tener en un futuro y que el mundo se pueda adaptar de manera sencilla y allá buenas interacciones sociales.
´´La sociedad siempre se encontrará en constantes cambios es algo que debemos tomar en cuenta que el cambio será evidente por la cual siempre se debe de mantener en constante estudio para ver si los cambio son favorables o desfavorables´´, ahora veremos el aspecto psicológico adentrémonos un poco más: ¿te parece?
Este aspecto se enfoca en la mente humana, incluyendo procesos cognitivos, emocionales, motivaciones y comportamientos individuales. Más que nada se centra en como esos aspectos influyen en la interacción social, las relaciones interpersonales, la toma de decisiones y la formación de identidades.
¿Interesante no?, en esta materia si encontramos bastantes aspectos cotidianos entre ellas el comportamiento humano que hay algunos correctos y otros de plano que no, pero a eso vamos, veamos lo complicado que es el ser humano tanto cuando nos gusta y cuando no, la manera de pensar y más importante de interpretar, con el tiempo hemos ido evolucionando y como te dije estamos en constantes cambios pero nos tenemos que adaptar por más que algunos les guste y a otros no ya que debido a eso surge el estilo de vida el estilo de vida de la humanidad se lleva estudiando desde el siglo XIX hasta la actualidad veamos esto del humano es increíble ver nuestra evolución y parecerá nada pero tenemos una historia a que esa no te la sabias ¿o sí?
Adentrémonos a otro punto que es la antropología vamos a ver de qué se trata:
Rápidamente estudia la cultura, el comportamiento humano y la evolución de las sociedades a través de métodos científicos y humanistas. Las ciencias sociales en la antropología abarcan temas como la estructura social, la organización política, la economía, la religión, la parentela y la diversidad cultural.
Como veras este punto va directamente a la investigación del ser humano desde sus inicios hasta la actualidad y te preguntaras que tiene que ver la economía, y la política como se mencionó al principio pues mira nomás no te apresures que yo te explico:
Veamos, la economía estudia la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades y los deseos humanos. Examina la producción de bienes y servicios, el intercambio comercial, la distribución de la riqueza y los sistemas económicos como el capitalismo, el socialismo o el comunismo. Además, se centra en el comportamiento de los individuos y las instituciones en relación con las decisiones
económicas, como la inversión el consumo y el ahorro.
Échale un vistazo a este video a que te sorprenderá
¡Qué interesante y provocativa introducción! Realmente nos invitas a reflexionar sobre la esencia de las ciencias sociales y cómo impactan en nuestra vida diaria.
ResponderBorrarLa forma en que desglosas cada tema y los relacionas con aspectos cotidianos es muy reveladora. Esto demuestra cómo la ciencia social no es solo teoría, sino que tiene aplicaciones prácticas en nuestra vida diaria.
ResponderBorrarMe encanta cómo enfatizas la idea de que la sociedad está en constante cambio y que debemos estar siempre en un proceso de estudio y adaptación. Es un recordatorio importante de la dinámica inherente a nuestras comunidades.
ResponderBorrarLa descripción de la sociología como el estudio de la sociedad y sus cambios futuros resalta la importancia de comprender nuestro entorno social para promover interacciones positivas y adaptaciones efectivas.
ResponderBorrarLa exploración del aspecto psicológico, especialmente cómo influye en nuestras interacciones sociales y decisiones, es fascinante. Es una muestra clara de cómo la mente humana impacta en la dinámica social.
ResponderBorrarEs impresionante cómo relacionas la evolución del ser humano con la complejidad de la vida moderna y cómo eso se refleja en las diversas ramas de las ciencias sociales. Es un recordatorio de nuestra historia y cómo ha influido en nuestra forma de vida actual.
ResponderBorrarLa mención de la antropología como el estudio de la cultura y la evolución de las sociedades resalta la importancia de comprender nuestras raíces y cómo han moldeado nuestras interacciones sociales.
ResponderBorrarEs maravilloso ver cómo destacas la importancia de la economía en la distribución de recursos y la satisfacción de necesidades humanas. Esto nos hace reflexionar sobre el impacto que nuestras decisiones económicas tienen en la sociedad.
ResponderBorrarLa descripción de la economía como el estudio de la producción y distribución de bienes y servicios nos ayuda a comprender mejor cómo funcionan los sistemas económicos y cómo influyen en nuestra vida diaria.
ResponderBorrarLa manera en que presentas cada tema con entusiasmo y curiosidad es contagiosa. Nos invita a sumergirnos en el mundo de las ciencias sociales con mente abierta y ganas de aprender.
ResponderBorrar